domingo, 4 de junio de 2017

Wonder Woman salva al mundo (y de paso al universo cinematográfico de DC/Warner)

461615Wenas y santas! Después de un tremendo hiatus (y van...) aquí vuelvo y esta vez para hacer un análisis de lo que fue, sin duda alguna, una de las películas más esperadas de este 2017.
Me refiero a "Wonder Woman", o como la conocemos por las tierras de habla hispana "La Mujer Maravilla". Desde que se había anunciado su realización, había habido mucho escepticismo acerca de esta cinta, ya que, tan machista como pueda sonar, una cinta protagonizada por una mujer no era una "garantía de éxito".49052

Si bien Wonder Woman es la heroína más emblemática, no solo en los comics de DC, sino de los comics en general, siempre fue considerada como "la hermanita menor" de la trinidad, siendo sus "hermanos mayores" Batman y Superman.
La serie de los 70, protagonizada por Lynda Carter, había ayudado en gran medida a disparar la fama del personaje. Luego tuvo otras apariciones, en la serie de los Super Amigos, Liga de la Justicia, Liga de Justicia Ilimitada, sin contar un intento de una nueva serie con Adrienne Palicki que no pasó del episodio piloto y algunas películas del universo animado de DC/Warner. En 1974 tuvo una suerte de adaptación fílmica, que en realidad se trataba de una película para televisión, protagonizada por Cathy Lee Crosby, sin embargo esta adaptación se alejaba por mucho de lo que era el personaje creado por William Moulton Marston y Harry G. Peter.

Por lo que esta cinta de Patty Jenkins realmente puede considerarse, verdaderamente, como la primer adaptación de la amazona que todos amamos. Pero como dije al principio, había mucho escepticismo con respecto a esta película, sumado al hecho de ser una película de superhéroes protagonizada por una mujer (si, gente, en pleno siglo XXI todavía existen estos prejuicios) estaba el drama de que las películas del DCUE parecían no levantar cabeza con respecto a las críticas, Man of Steel fue una especie de meh, Batman v Superman aparecía como el gran fiasco y Suicide Squad era una especie de "muchos ruidos y pocas nueces" (aclaro todas esas películas me encantaron, pero fueron películas con criticas muy divididas).wonder-woman-wwi-plate-photograph-236467
Seguramente los ejecutivos de Warner Bros. estaban rezando por algún milagro y el milagro finalmente sucedió, de una forma maravillosa (cuack!).

Cuando comenzaron a rondar las primeras críticas de "Wonder Woman", todas se deshacían en halagos convirtiéndola en una especie de joya del género, las críticas que surgieron después a medida que la cinta era conocida terminaron por confirmar una cosa: DC/Warner lo había logrado.

Pero es ¿esta película tan buena? bueno luego de haberla visto tengo que decir que si, es todo lo que dicen y más. Esta nueva versión de WW encarnada por Gal Gadot, definitivamente consolida los cimientos para el DCEU. Sus casi dos horas y media de duración son un espectáculo visual como pocas veces se vió. Desde su fotografía, ambientación, escenas de acción, etc, etc, esta película lo tiene todo.
fotonoticia_20170202131705_640Una adaptación completamente fiel al comic del cual bebe, personajes muy bien desarrollados, una trama que aunque pueda pecar de simple es muy bien llevada, muy bien narrada y con un ritmo que no se pierde en ningún momento.

Cabe destacar que posee la dosis de humor justa, no exagera los chistes cual Marvel/Disney, pero tampoco se toma todo demasiado serio como Batman v Superman.


Gal Gadot es una increíble Diana (algo que ya se había palpado en Batman v Superman) y en verdad fue todo un acierto haber puesto a Chris Pine como Steve Trevor, ambos no solos funcionan espectacularmente encarnando sus roles respectivos, sino que las escenas en las que están juntos definitivamente no tienen desperdicio, la química entre ellos es algo que se siente y trasciende la pantalla.

Algo que también vale la pena mencionar es que, muchas veces (aunque suene algo sexista) en este tipo de producciones, hay como una especie de inversión de roles, en donde la mujer es la heroína que salva todas las situaciones y el personaje masculino suele ser el "damiselo en apuros" o queda relegado a un rol muy secundario, incluso torpe. Wonder Woman hace algo genial en esto. Si bien es Diana sobre quien cae el peso protagónico y es quien demuestra todo su poder a la hora de resolver las cosas, los personajes masculinos, con Steve Trevor a la cabeza, se las arregla también para colaborar en lo que puedan resolviendo las cosas como un verdadero equipo.003576.jpg-c_400_200_x-f_jpg-q_x-xxyxx
Es muy poco lo que se le pueda reprochar a esta cinta, de hecho es tan poco que casi ni vale la pena mencionar. Eso es lo que pasa cuando una película está bien hecha. Con una secuela ya confirmada oficialmente y un debut histórico en cuanto a recaudación "Wonder Woman" es, sin duda, uno de los estrenos del año que no se pueden perder. Esperemos que esta peli sea el sendero que DC siga de aquí en más, para muchas más producciones.
Valoración:
Pochoclitos

No hay comentarios:

Publicar un comentario