Hagamos un pequeño raconto: antes de su estreno “Suicide Squad” pasó por un proceso de selección y tijereteo. Al principio se había hecho una versión oscura (y segun algunas lenguas, bastante zarpada) que no terminó de convencer al estudio. Luego a pedido de la Warner se hizo una versión en tono más de comedia, casi a extremos ridículo de las producciones marvelianas del ratón miguelito.
En su momento se había hecho la proyección de ambas versiones a un selecto (y afortunado) grupo, al que luego de verlas, se le pidió que dijeran que era lo mejor y lo peor de cada edición.
Una vez recopilada la información, juntaron todo lo que al público le habia gustado de ambas versiones y con ese material editaron una tercer versión que fue la que todos vimos en cine.
La parte interesante fue que la re-edición vista en cine sufrió una re-re-edición, que básicamente mutiló buena parte de lo que se había visto en el trailer, esto provocó el descontento y la ira de muchos fans, que de “muy mala gana” fueron al cine igual a verla.
Hubo que esperar recién hasta el 13 de Noviembre pasado, fecha del lanzamiento en formato digital (la versión física en Blu-Ray y DVD estará disponible a partir del 13 de Diciembre) para ver la versión (casi) completa que estaba destinada al cine. Los 123 minutos de la theatrical version fueron aumentados a 134 (es decir un poco más de 11 minutos más de duración), y aunque pueda parecer poco, esos 11 minutos agregados, cambian casi por completo la película, mejorandola de una forma tremenda y dándole la dinámica que le hacía falta. Podemos ver más del Joker (y de paso ver que el trabajo de Jared Leto en verdad fue genial, que por desgracia fue opacado por culpa de una edición asesina)
Lo que nos devuelve, a la pregunta: ¿en que corno pensaba la Warner cuando editó tan brutamente Suicide Squad? Se sabe que todas las películas sufren recortes y reediciones, a veces en favor de una mejor narrativa, o para una menor duración. Y varias veces, escenas que en si, no aportan nada al film, se las vuelven a poner para una especie de “edición especial” o “extendida”.
Pero lo que se hizo acá, en verdad no tiene nombre: es decir, se cortaron escenas que si bien no fueron trascendentales, eran lo suficientemente importantes para darnos otra visión del filme y eso se comprueba cuando se compara la versión para cine de Suicide Squad con este “extended cut”
En fin para aquellos que les gustó Suicide Squad, esta versión les va a encantar, para aquellos que les gustó, pero piensan que podría haber sido mejor, esta es la chance de ver esa mejoría. Y a aquellos que no les convenció, podrían echarle una ojeadita, quizás les haga cambiar de opinión
Para refrescar un poco la memoria ¿de que va la película? basada en el equipo de antihéroes homónimo de DC Comics (creado por Robert Kanigher, Ross Andru y una posterior revisión en los 80 de la mano de John Ostrander) Suicide Squad (Escuadrón Suicida) Es la tercera entrega del Universo Extendido de DC Comics. La película está escrita y dirigida por David Ayer, y protagonizada por un reparto coral con Will Smith, Margot Robbie, Jared Leto, Joel Kinnaman, Jai Courtney, Adewale Akinnuoye-Agbaje, Karen Fukuhara, Jay Hernández, Cara Delevingne y Viola Davis.
La aparición de Superman ha dejado tantas dudas y miedos como esperanza en los habitantes de la tierra, temiendo que el próximo ser superpoderoso que aparezca pueda no ser tan benevolente como el hombre de acero, el gobierno de los Estados Unidos quiere implementar un plan de contingencia por si eventualmente un caso asi se presente. Amanda Waller una agente de inteligencia, presenta un proyecto para crear un grupo con los villanos más peligrosos y temibles del planeta. Para llevar a cabo misiones de alto riesgo a cambio de que, en caso de sobrevivir sus miembros, reciban una reducción de su condena en prisión…
No hay comentarios:
Publicar un comentario